Esta capilla de Nuestra Señora del Alcázar se llamó en un principio Capilla de Reyes Viejos. Esta capilla fue restaurada en 1948, al sustituir la Capilla fundada por Sancho IV y llamada de esta manera para diferenciarla de la Capilla de Reyes Nuevos. Fue llamada también del Espíritu Santo hasta su restauración de 1948 y sirvió de enterramientos reales hasta 1298, fecha en la cual fue fundada la Capilla de la Santa Cruz o Capilla Mayor. En dicho año fueron trasladados los restos de Alfonso VII, de su hijo Sancho III y Sancho Capelo, rey de la vecina Portugal.
La Capilla está abovedada, con dos arcos cruzados y presenta las armas reales de Castilla-León. La sillería gótica de la antigua capilla ardió de forma fortuita a mediados del siglo XX, aunque se pudo librar de dicho incendio un tenebrario de quince velas, del siglo XVI y el órgano del siglo XVII. También se conserva el retablo realizado por Francisco Comontes en 1539 el cual está dedicado al Espíritu Santo. En dicho retablo se añadió una Santa Faz que fue donada por el Papa Inocencio X y que fue mandado colocar por Felipe IV.
Después de 1936 se fueron añadiendo elementos relacionados con la Guerra Civil. En el muro izquierdo se ha colocado la imagen de Santa María del Alcázar y en la capilla de puede leer: “ Santa María del Alcázar, mantén a España unida en la fe católica”
Como curiosidad os quería indicar que en el muro derecho se encuentra un Cristo realizado por Felipe Tello en céramica con la técnica de la cuerda seca y embellecido por un marco de hierro forjado diseñado por él mismo . Es un Cristo Románico de dos metros de altura y fue entronizado por el Arzobispo Francisco Álvarez Martínez con el nombre de «Cristo del Tercer Milenio», es el único artista vivo que tiene una obra en esta catedral toledana, en realidad tiene más obras, y ¡¡¡es tío nuestro!!!
Espero que os haya gustado y recordaos que la Catedral de Toledo la podréis ver y conocer con nuestra ruta Ruta Tres Culturas y con la Ruta Express de la catedral toledana.
Un saludo y nos vemos pronto con más capillas!!!
Nacho Cánovas.