Nuestro Blog

Hoy os vamos a hablar de la Capilla de San Juan Bautista y de la Capilla de Santa Ana siguiendo con la serie de las Capillas de la Catedral de Santa María de Toledo. ¡¡¡Vamos con ello amig@s!!! 

La Capilla de San Juan Bautista fue fundada por el Cardenal Tavera, bajo la advocación de San Juan Bauitista y de hay que le venga el nombre, antes curiosamente no fue Capilla sino Sacristía de la Capilla de Reyes Nuevos. Se instituyó misas semanales por las almas de los reyes Fernando de Aragón y su esposa Leonor. El acceso a la capilla se realiza a través de una rejería gótica del siglo XV, en el interior encontramos el sarcófago de Fernando Díaz de Toledo, cuyo taller se ha querido ligar con el de Don Álvaro de Luna (Capilla de Santiago).

Capilla de San Juan Bautista (Catedral de Toledo

Capilla de San Juan Bautista (Catedral de Toledo)

Sobre el sepulcro existe un tríptico, pintado sobre madera, en alusión a la Descensión. El retablo es de la primera mitas del XVII, en 1790 de despojó de la talla y pinturas decorativas (actualmente se puede ver todo picado).

Capilla de Santa Ana:

Es una capilla de reducidas dimensiones, se instituyó dos capellanías, una por el alma del rey Fernando III y otra para su madre doña Berenguera (esposa de Alfonso VII).

Tiene una preciosa reja renacentista donde podemos ver el escudo del fundador, Juan de Mariana, canónigo de mediados del siglo XVI (1560-1565), obra realizada por Benito de la Capilla. Don Juan de Mariana está enterrado en el lado derecho de dicha Capilla.

Detalle Altar Capilla de Santa Ana

Detalle del altar de la Capilla de Santa Ana en la Catedral de Toledo

Fue restaurada en el siglo XVI y es iluminada a través de un ventanal existente en la sacristía de su vecina capilla de reyes viejos (capilla de Nuestra señora del Alcázar).

En el retablo podemos encontrar presidiendo el mismo a Santa Ana, la Virgen y el Niño, tallado en medio relieve. En la prelada están los relieves del Martirio de San Lorenzo, Aparición de Cristo a San Martín y la Imposición de la casulla a San Ildefonso, en la parte superior podemos ver el Bautismo de Cristo y los Cuatro Evangelistas.

Como siempre, recordaos que podréis ver estas dos capillas y muchas cosas mas con nuestra Ruta Tres Culturas.

Un saludo y nos seguimos viendo por este blog.

Nacho Cánovas.